viernes, febrero 27
jueves, febrero 26
DÍA DE ENTRENAMIENTO
Obviamente que lo importante es ganar, y los tres puntos quedaron en La Plata. Ahora estamos segundos en el grupo con 3 puntos, atrás de Cruzeiro. No hubo grandes figuras, salieron de la "media" el uruguayo, por entrega y sacrificio, y el primer tiempo de Angeleri, que desbordó un par de veces hasta al fondo.
El dato negativo es que no jugó la Bruja, al parecer se resintió de una lesión. Igual vino bien que descanse porque el nivel del rival tampoco exigía mucho y ahora debe ponerse 10 puntos para afrontar la racha de partidos que tenemos por delante.
martes, febrero 24
EL ANÁLISIS DEL BRUJO

El partido se puede dividir en dos partes, la primera hasta el gol donde se vio el mismo equipo de las últimas fechas, imprecisos los carrileros, pelotazos de los centrales a Boselli y la pelota que vuelve rápido. Por momentos da la sensación que los jugadores no saben a qué juegan y Astrada deberá trabajar en este sentido ya que no siempre los partidos se van a abrir como ocurrió el domingo.
La segunda comienza a partir de los goles, el equipo se soltó y jugó un muy buen segundo tiempo hasta que Mariano les regaló el 2-1. Sin embargo, y pesar que CASLA puso a todas sus figuritas (Ledesma, Solari, Bergessio, Barrientos hasta que se lesionó, después Papu Gomez, Silvera, etc.), no generó peligro y nos quedamos con los 3 puntos.
Por primera vez en el año Estudiantes tuvo un trabajo defensivo sólido. El ingreso de Agustín por el Chavo le dio seguridad a la dupla central y la actuación de los laterales fue aceptable (Díaz un poco desconcentrado en el PT). Bien el Flaco, firme de arriba y cerrando correctamente sobre el lateral derecho. Bien Cellay en los cruces y en el cuerpo a cuerpo.
En el ST el mediocampo encontró un funcionamiento equilibrado con el Loco Sánchez Prette (la figura) jugando “de Verón”. Desde que ingresó con Bonfiel le cambió la cara ofensiva al equipo, es el que agarra la pelota y la traslada. Y juega. Enzo mostró un poco de lo que es y el Chino fue inusualmente importante en su colaboración defensiva. Otro buen partido de la Gata con sus desmarques habituales y su inteligencia para encontrar espacios libres. Está claro que su nivel aumenta considerablemente cuando el equipo tiene movilidad, lo que permite tocar e ir a buscar la descarga rápida o viceversa. Si sabemos aprovecharlo puede ser determinante.
Ahora a trabajar para acomodarnos en la Copa y consolidar el juego de un equipo que tiene con qué pelear.
Abrazo rojo y blanco,
El Brujo
lunes, febrero 23
domingo, febrero 22
CAMBIO DE ACTITUD

El encuentro estaba trabado, pero con centros certeros pudimos sacar la diferencia. En el segundo tiempo Estudiantes fue para adelante, siguió buscando y tuvo variantes. Sanchez Prete demostró mucha clase, no le podían sacar la pelota; Boselli no puede meterla, pero corrió todas y presionó, al igual que la Gata.
Esperemos que sea el punto de partido, con Sanchez Prete, Benítez y Pérez en el medio el Negro Astrada encontró un buen funcionamiento sin Verón, algo importantísimo para tener recambio.
También es importante destacar un tema que va más allá del partido de hoy. Se ha criticado mucho las contrataciones de la dirigencia en los últimos tiempos, pero salvo excepciones (Bogado o el uruguayo Sanchez) no se han equivocado en las compras: Enzo Pérez, el uruguayo Díaz, Cellay, Re, Sanchez Prete, Matías Sanchez, Boselli. Son todos jugadores que tienen poder de reventa y que están acoplándose al equipo "base".
sábado, febrero 21
HISTORIA DE UN GRANDE
jueves, febrero 19
NO ARRANCA

A trabajar muchachos, que tenemos equipo para salir adelante y meternos en la pelea!!!
El próximo partido es el próximo jueves 26/02 contra Universitario de Sucre en La Plata, habrá que salir con todo para lograr los 3 puntos que nos acomoden en el grupo.
Dejá tus comentarios del partido.
martes, febrero 17
lunes, febrero 16
LA COLUMNA DEL BRUJO

Van dos fechas y tenemos un punto habiendo jugado con Central y Banfield, uno pelea el descenso y el otro es del montón. Hay que preocuparse y mejorar, no seamos tan boludos de arrancar como el campeonato pasado y quedarnos afuera de la pelea en la primera parte del torneo, todavía estamos a tiempo.
A nada. Estudiantes en el primer tiempo no jugó absolutamente a nada. Desábato, inseguro, pierde la espalda en pelotazos frontales y tiene esa maldita costumbre arriesgar cada vez que tiene que reventarla. Regular el Colorado Ré pero se nota que es buen jugador, seguramente rendirá mejor a medida que se vaya conociendo con los compañeros. El mediocampo es lo que principalmente no funciona, Galván hace mal 8 de 10 y Matías Sanchez jugó un partido pésimo, necesitamos que levante su nivel urgente para que le pueda dar descanso a Braña. La Gata alternó buenas y malas pero es imposible que pueda generar juego si no le pasan los laterales ni los carrileros y cada vez que la agarra tiene 4 contrarios encima. Sería bueno que Astrada escriba en el blog y nos explique porqué el equipo jugó a tirar pelotazos de los dos centrales para Boselli (que no aguanta una pelota, por favor Mauro, vamos!!!) y Caldera (viejo pero siempre criterioso). A eso juega Estudiantes? Seguramente papa pincha le de su lugar si quiere hacerlo.
Por suerte en el ST se dio cuenta y puso a Sanchez Prette que en 5 minutos hizo más que Galván en los últimas dos fechas. Sin llegar a ser más que Banfield al menos emparejamos el partido, sin embargo estamos muy lejos del verdadero nivel del equipo. Hay que ser protagonistas.
Los cambios estuvieron bien, esta vez dejó 3 defensores y el equipo quedó bien parado, sin dudas hay muchos jugadores que tienen que levantar el nivel, si no lo hacen deben ir al banco de suplentes. No podemos desaprovechar otra vez un plantel tan rico como este.
Bien por Godoy y San Martín, vamos muchachos que confiamos en ustedes!!!
Lanús amargo, la puta que te parió!!!
Abrazo rojo y blanco,
El Brujo
sábado, febrero 14
SIN REACCIÓN

viernes, febrero 13
NADA PARA OPINAR

Si es necesario en su momento haremos movilizaciones, marchas, cortes de rutas, piquetes o lo que sea para que la Bruja se sienta cómodo en el club, es nuestro ídolo y lo vamos a cuidar. Por ahora me parece que son sólo declaraciones que hace para acomodar las cosas, un llamado de atención -no para los hinchas-, sino para dirigentes.
Siempre existen intereses que intentarán generar quilombo, pero no hay que darle bola. Tenemos al mejor jugador de América y quizás del mundo en nuestro club, cómo no se van a generar rumores!!! Saben la cantidad de ofertas que debe recibir Verón???? La Brujita sabe lo que lo queremos, sigamos disfrutando de su juego, su amor por la camiseta y su exquisita pegada, los demás que nos envidien y aplaudan a cracks como "El Pampa" o "Potrerito".....
Saludos!
pp
miércoles, febrero 11
martes, febrero 10
lunes, febrero 9
EL ANÁLISIS DEL BRUJO

En el segundo tiempo entramos dormidos, lentos… y Astrada vuelve a cometer el error de sacar a la Gata, un cambio casi mecánico, que jugó bien los últimos dos partidos (más allá de los giles que lo putean), moviéndose muy bien entre las últimas dos líneas del equipo contrario, tocando y descargando rápido a los costados. Pero si Enzo llega tarde y pierde más de lo que gana (ponelo por derecha Astrada, por favor!) y Galván no aporta nada (pierde la espalda siempre y en ataque no suma, porqué es titular?), entonces es imposible generar juego. Al sacar a la Gata perdimos la pelota y el equipo se desordenó, Central copó el medio, emparejó el partido y tuvo tres o cuatro tiros libres peligrosos.
Astrada puso 3 delanteros de área tal como lo hizo frente al Cristal, esta vez faltó tirarles centros para que cabeceen. Hay que resolver rápidamente el tema de los carrileros. Bancamos al equipo a muerte y tenemos que levantar, que esto sirva para mejorar.
OLEEEE OLEEEEE OLEEEEE OLEEEEEEEEEEEE, PABLOOOOOOOO PABLOOOOOOOOOOO!!!! GRACIAS PABLITO!!! MUCHAS GRACIAS POR SER CAMPEÓN!!!
GRACIAS CHOY!!! SIN TU GOL QUIZÁS NO HUBIÉRAMOS DADO LA VUELTA. Y SOBRETODO GRACIAS POR RECORDARNOS NUEVAMENTE QUE SON LA HINCHADITA MAS BOLUDA. LA PLAQUETA SE LA METEN EN EL CULO.
VAMOS PINCHA CARAJO!!!
domingo, febrero 8
Punto de partida

Un 0 a 0 con gusto a poco en el debut, donde el equipo jugó un buen primer tiempo dominando a Central y manejando el trámite del partido. Gran trabajo de la Bruja y el Chapu, seguros los dos centrales y algunas cosas interesantes de la Gata. En la segunda mitad las imprecisiones hicieron que fuera un partido sucio en el que no pasó nada.
La gente, que fue mucha alentando en el primer partido del campeonato, despidió al equipo con aplausos.
Saludamos al GRAN Pablo Alvarez, CAMPEÓN Y PINCHA POR ADOPCIÓN.
También le mandamos un afectuoso abrazo a Choy y le recomendamos que asista rápidamente a un hospital para que le saquen LA PLAQUETA QUE TIENE METIDA EN EL CULO desde el 2006. Gracias Choy!!!!
¿Qué opinás del partido?
viernes, febrero 6
NOTA A LA BRUJA
Copiamos parte de una nota a la Bruja que salió en el diario deportivo Ovación de Uruguay cuando recibió el premio como mejor jugador de América 2008.
"Si no hubiera jugado al fútbol estaría trabajando en una gomería"
El mejor jugador de América se hizo un lugar entre practica y práctica de Estudiantes para venir a buscar un trofeo, que dijo era muy importante para él, pero sin dejar de dar el ejemplo de un buen capitán. Contó que optó por volver al equipo "pincharrata" para devolverle todo lo que le dio en sus inicios: un lugar y un espacio para desarrollar lo que le gustaba. Su decisión también pasó porque la vida en Europa, donde jugó 10 años es muy diferente a la que vivimos los sudamericanos. Habló de los uruguayos a los que no considera diferentes: según dijo todo es cuestión de infraestructura.
- Cuando Raúl Tavani lo llamó para coordinar el viaje y le dijo que le iban a mandar los pasajes, usted respondió que no se preocupara que venía en un avión privado. ¿Tiene su propio avión?
- Noooo, vine en un avión privado, pero por ahora no es mío. Es de una gente amiga y podríamos decir que me lo prestan, compartimos gastos. Pero yo no lo piloteo. Je.
-Otra cosa que sorprendió fue su gran sentido profesional porque supeditó la hora de su venida al entrenamiento de Estudiantes y practicó antes de viajar.
-Sí, y regreso temprano también para entrenar. No quería abandonar lo que estamos haciendo con el equipo, pero quería cumplir viniendo a buscar este premio que para mí es muy importante.
-Ese sentido profesional, ¿lo tuvo siempre o lo fue adquiriendo?
-Lo fui adquiriendo con el tiempo. Sobre todo porque ya no tengo 20 años. A los 20 hay ciertas cosas que se pasan por alto. Ahora, ya no puedo darme el lujo de no entrenar. Primero porque soy el capitán del equipo y hay que dar el ejemplo y segundo por mí, porque es lo que me hace sentir bien y lo que me va a permitir alargar la carrera.
-Estuvo diez años jugando en Europa y seguramente podría seguir allí, sin embargo optó por volver a Estudiantes, ¿qué es el "pincha"?
-Estudiantes fue siempre un estilo de vida. Una manera de vivir y no sólo en lo profesional. Una cuestión de formación, de valores. El valor de compartir, de trabajar, de dar siempre lo mejor. Muchas cosas que fui adquiriendo en mis inicios y luego puse en práctica en mi vida. Esto es una manera de retribuir lo que me dio el club. En Estudiantes me dieron un espacio, un lugar para desarrollar lo que me gustaba.
- Eso de compartir y sentirse parte de algo, ¿no se ve en Europa?
-Allá todo es muy estructurado. El entrenamiento, la vida privada. Nosotros los sudamericanos compartimos muchas cosas. De repente, ahora podríamos estar dos horas tomando un café y hablando, eso allá no existe. Esas cosas son las que nos hacen diferentes.
-Se deben extrañar también.
-Se extrañan, y mucho. Por eso estoy donde me llevó el sentimiento. Hoy puedo darme el gusto de elegir el lugar donde quiero estar.
-Recién comienza el año , ¿cuál es la meta con Estudiantes?
-Superar lo que hicimos. Tuvimos un buen año llegando al final del torneo local luchando con River y a a la final de la Sudamericana que lamentablemente perdimos. La meta es superar todo eso. Es difícil, pero lo importante es intentarlo.
-¿Y la suya personal?
-Ganar algún título con mi club y con el seleccionado. Aunque a veces el deseo no va de la mano con la realidad, pero hay que intentarlo.
-¿Le habló Maradona?
-Sí, hablamos. Hablamos bastante, ahora hay que esperar a ver qué decide.
-¿Cree que puede volver?
-Pienso que puedo estar. Depende del momento y de lo que él necesite para el equipo.
-¿Es bueno que Diego sea el DT?
-Siempre fui de la idea de que lo fuera. Y se da en un momento donde se encontró con él mismo. Es un ícono del fútbol argentino y logra transmitir lo que a otros por ahí nos cuesta. Él es una bandera de la selección, más allá de lo que uno pueda saber de fútbol o de táctica.
-Tenerlo ahí debe ser una motivación extra para cualquier jugador, ¿verdad?
-Es eso, su ejemplo sirve y tendría que sobrar. Cada uno que se ponga la camiseta va a tener delante a una persona que siempre dejó todo por el seleccionado. Es un mensaje que vale más que mil palabras.
-¿Cuál es su fuerte dentro de una cancha?, o ¿por qué cree que lo eligieron el mejor de América?
-Habría que preguntárselo a los que votaron. (Se ríe) Creo que el juego en sí. Si hay algo que le puedo envidiar a los jugadores que compitieron conmigo en la votación, es la gambeta. No tengo gambeta, pero sí otras cosas como el sentido de la ubicación o el saber, antes de recibir la pelota, a quien se la tengo que dar. El conducir y el no tener temor a la equivocación.
-¿Ha recibido muchos premios en su vida?
-Recibir he recibido. No sé si muchos o pocos, pero a veces sin recibir también he recibido.
-Si tuviera que elegir el mejor momento en su carrera, ¿con cuál se quedaría?
-Los dos años que tuve en Roma, en la Lazio, fueron los mejores.
-¿Y lo peor que le tocó vivir?
-Los seis meses anteriores y posteriores al Mundial del 2002. No llegué nada bien al Mundial y no me quise bajar del campeonato. Jugué con una lesión y no tendría que haberlo hecho.
-Esto se lo habrán preguntado miles de veces, ¿le pesó ser el hijo de la "Bruja"?
-En un momento, en los inicios sí. Cuando me di cuenta lo que había representado mi papá para el club. Porque las comparaciones y el decir que estaba ahí porque era el hijo de, se hacían sentir.
-¿Luego llegó un momento en que él pasó a ser el padre de...?
-Sí, pero no para mí. Siempre me consideré el hijo de. Va a ser muy difícil que yo iguale lo que hizo mi papá en Estudiantes. Después, son carreras y mundos distintos.
-¿A qué se hubiera dedicado si no hubiera sido futbolista?
-¡Qué pregunta! Hubiera trabajado en una gomería porque el estudio no era para mí. Hoy sé que sin estudio no sos nadie.
jueves, febrero 5
miércoles, febrero 4
¡LA LIBERTADORES LA JUEGA PAPÁ!
No jugamos un mal partido teniendo en cuenta que era una instancia decisiva, contamos con varias chances, más que nada en el primer tiempo. Después Sporting se tiró atrás y se dedicó a hacer tiempo, como la mayoría de los equipos que vienen a La Plata.
La Gata rindió mucho más arrancando desde atrás, Salgueiro no anduvo muy bien y la Bruja.....que se puede decir? Sabe como se juegan estos partidos, es crack!
Ahora a pelearla en la Libertadores, no es un grupo fácil: Cruzeiro (Brasil), Deportivo Quito (Ecuador) y Universitario (Bolivia). Arrancamos el jueves 19 contra Cruzeiro en Belo Horizonte.
Tenemos el partido completo en DVD, si lo quieren mandar mail a 7a0historico@gmail.com
POR LA CLASIFICACIÓN
Bien por el Negro Astrada, que pone 3 defensores y a la Gata como enganche, donde seguramente se va a sentir más cómodo. Los once son: Andujar; Cellay, Alayes y Desábato; Sánchez, Pérez, Angeleri, Verón y Fernández; Boselli y Salgueiro.
En cuanto a refuerzos, está muy encaminada la incorporación de Sanchez Prette (sería a préstamos 6 meses). La venta de Angeleri se haría también en junio, no se sabe si a la Lazio o al Inter.
domingo, febrero 1
PEQUEÑAS DIFERENCIAS

1967 - Campeón Metropolitano
1968 - Campéon Copa Libertadores
1968 - Campéon Intercontinental
1969 - Campéon Copa Libertadores
1969 - Campéon Interamericano
1970 - Campéon Copa Libertadores
1982 - Campeón Metropolitano
1983 - Campeón Nacional
2006 - Campeón Apertura