jueves, julio 31
miércoles, julio 30
BOSELLI ESTÁ INTRATABLE
Sensini paró el siguiente equipo: Andújar; Alayes, Angeleri y Desábato; Braña, Verón, Benítez, Galván y Moreno; Boselli y Bogado.
Con este partido cerró la preparación para afrontar la Copa Sudamericana y el torneo local. Ahora esperamos por la Copa, jugamos el martes a las 21.30 en Avellaneda, al parecer nos van a dar 8 mil entradas, y se pondrán en venta el domingo para socios.
martes, julio 29
SE QUEDA MARCOS, SE VA EL PAYASO
El caso de Lugüercio es diferente, seguramente no iba a tener mucha continuidad este campeonato, así que se va a Racing, donde va a ser titular. Muchas gracias por todo Payaso! No vamos a olvidarnos el gol al Sporting, tu aporte en el 7-0 y cómo dejaste todo en aquella involvidable final ante Boca.
domingo, julio 27
HOMENAJE A LOS CAMPEONES 82-83
En varias oportunidades se armaron cantos, y no solo de la era "moderna" sino también de la época de 60, 70 y 80!! Les dejamos algunas fotos y un video. Saludos!
viernes, julio 25
SIEMPRE ES BUENO GANAR

- Muy buenos los toques de primera de todo el equipo, a veces abusó en el fondo y corrió riesgos, pero se nota que tenemos jugadores de excelente pie.
- La defensa intentó salir jugando en varias oportunidades y no tirar la pelota a dividir.
- Verón es un animal! que caños por favor! Su presencia es un lujo, lejos el mejor jugador de Argentina, y entre los topo 10 del mundo.
- Bien por Boselli, si bien no marcó tuvo algunas chances, presionó, corrió, fue generoso en un par de oportunidades y se nota que sabe con la pelota.
- Caldera y la Gata estuvieron imprecisos, pero es cuestión de tiempo y rodaje.
IIº HOMENAJE A TODAS LAS GENERACIONES DE CAMPEONES DE ESTUDIANTES DE LA PLATA
Este es el segundo evento que organiza nuestro movimiento -identificado con la indiscutible figura de Juan Sebastián Verón-, ya que el primero se llevó a cabo el 12 de diciembre de 2007 para conmemorar el 1er. Aniversario de la obtención del Campeonato Apertura 2006 y del que participaron mas de 1.200 personas.
Al mismo asistieron especialmente invitados jugadores de todos los equipos campeones de Estudiantes y figuras que por su trayectoria merecen el eterno reconocimiento de la familia albirroja. Entre ellos estuvieron presentes el Dr. Raúl Madero, Juan Ramón “bruja” Verón, Oscar “cacho” Malbernat, Eduardo “bocha” Flores, el “negro” Aguirre Suárez, Gabriel “bambi” Flores, Ricardo Callero (utilero del equipo campeón), Rubén Cheves, Alejandro Sabella, Julián Camino, Sergio Gurrieri, Abel “tití” Herrera, Miguel Angel Lemme, Adriano T. Custodio Mendes, Manuel “sopa” Aguilar, los hermanos de Zubeldía y Bilardo, Octavio Manera y su madre, Marcos Pirchio, Martín Mazzuco, Pablo Alvarez, Lía Viola, Armando Nery y Alberto Sbarra (hijos de los jugadores que integraron el recordado equipo de “los profesores”, Cecilia P. Mangano (nieta de don Mariano Mangano), el actor Alfonso “miseria espantosa” Pícaro y la “brujita” Verón quien asistió acompañado por su esposa Florencia. Como en todo encuentro de la familia pincharrata se evocó la memoria del querido Edgardo F. “ruso” Prátola.
Descontando que el próximo encuentro tendrá el brillo del anterior lo invitamos a participar del asado que se servirá en homenaje a todas las generaciones de campeones de Estudiantes de La Plata, a la que asistirán especialmente invitados jugadores de todas las épocas.
Por razones organizativas, atento la gran demanda de tarjetas le rogamos confirmar su presencia y la de sus amigos a nuestra dirección de correo electrónico (estudiantesparatodos@yahoo.com).
El encuentro se llevará a cabo el próximo 26 de julio de 2008 a las 20 hs. en el Campo de Deportes del Colegio San José, ubicado en calle 25 e/ 509 y 510.
jueves, julio 24
LAS OBRAS ARRANCAN EL 04 DE AGOSTO
La capacidad final será para 28 mil espectadores sentadas, con lo cuál hasta que comience a hacerse efectiva la disposición de la FIFA de que todos los hinchas deban estar sentados la capacidad será mayor.
martes, julio 22
ACUERDO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADIO
Se habla de una inauguración parcial para mediados del año que viene, con capacidad para 23 mil personas, y quizás fines de 2009 la inauguración total. También se construirán espacios para practicar básquet, voley, un gimnasio y obviamente los vestuarios: el local debajo de la tribuna de 55 y el visitante en 57.


lunes, julio 21
sábado, julio 19
SÁBADO REDONDO
Y para cerrar el libro de pases ya nos aseguramos a Matías Sanchez, un muy buen mediocampista, casi lo único destacable del equipo de jugó a la Promoción. De esta manera, los refuerzos para este campeonato son: Barbosa, la Gata Fernández, Matías Sanchez, Boselli y la vuelta de Caldera!
viernes, julio 18
miércoles, julio 16
MURAL EN EL ESTADIO DE 1 Y 57

Según nos comentaron en los próximos días se continuará con los otros bloques con el equipo de los profesores, los tricampeones de América, los campeones 82-83 y el último campeón 2006.
martes, julio 15
NOTA EN LA NACIÓN
El crecimiento de la entidad platense
Estudiantes, un boom y una apuesta que va más allá del equipo de fútbol
LA PLATA.- ¿Cómo encontrarle una explicación al boom Estudiantes? El club se ha convertido en las últimas temporadas en una de las instituciones modelo del fútbol argentino. Está en boca de todos, los jugadores lo eligen por sobre equipos denominados grandes y el prestigio institucional crece día tras día. No hay una razón única. Su fortaleza se cimentó a largo plazo y en varios puntos.
El primero a tener en cuenta es la obtención del título local, en 2006. A partir de la vuelta olímpica en el Apertura, Estudiantes se potenció en todo sentido. En repercusión, en reconocimiento, en cantidad de socios y en proyectos. Su plantel de socios pasó de 14.000 a 30.000, posee 4000 chicos federados en 14 disciplinas distintas y mantiene un equipo competitivo de fútbol, al que muchos ya señalan como el principal candidato para pelear por el campeonato.
El segundo punto es la apuesta a la jerarquía. Comenzó con el retorno del referente máximo que tiene la hinchada pincharrata : Juan Sebastián Verón. El fue el hacedor de los acontecimientos que se sucedieron luego: el primer campeonato luego de 23 años, la vuelta a los primeros planos del fútbol nacional e internacional, y que a Estudiantes lo volvieran a considerar un club vendedor.
La tercera pata de este fenómeno es propiedad de los dirigentes. Hace casi tres años, la comisión directiva de Estudiantes decidió volver a las fuentes y recurrir casi permanentemente a su cantera futbolística y así realizar una fuerte apuesta hacia el futuro.
De allí salieron Mariano Pavone, Marcelo Carrusca, José Sosa y Pablo Piatti, quienes ya no están en la institución. Y Agustín Alayes, Leandro Desábato, Marcos Angeleri (quería irse, pero le mejoraron el contrato y seguirá), Pablo Lugüercio, José Luis Calderón y Juan Sebastián Verón, que se mantienen dentro del plantel albirrojo. Todos ellos ayudaron a forjar este presente exitoso. Lo mismo sucedió con los directores técnicos. Jorge Luis Burruchaga, en menor medida; luego, Diego Simeone, y ahora Roberto Sensini. Fueron tres entrenadores con escasa experiencia en la función, pero Estudiantes apostó a los proyectos por sobre los nombres y en los tres casos resultó beneficioso, en el más amplio sentido de la palabra.
También es cierto que el orden económico de la entidad representa una buena dosis de tranquilidad para el día a día del club. Hoy por hoy, la salida de Pablo Piatti a Almería por 7.000.000 de dólares posibilitó la llegada de la Gata Fernández (se abonó 1.500.000 de dólares), Mariano Barbosa y Mauro Boselli (hubo una demora, pero ya se entrenó y lo presentarán hoy), los principales refuerzos que llegaron al predio de City Bell. Y un dato adicional: nunca el club había pagado tanto por una incorporación (US$ 2.500.000 por el 50% del pase), como en el caso de Boselli.
A pesar de que en septiembre habrá elecciones en Estudiantes, todo parece indicar que tanto en el futuro inmediato como a largo plazo cada pieza parece ajustarse a su lugar en el club. La lucha en el frente deportivo es la meta que han propuesto los conductores de la institución. Ellos saben que si mantienen en lo más alto al fútbol, el crecimiento no se detendrá.
A largo alcance, el cambio de sede ya es un hecho. Cuando el Pincha consiga levantar su nuevo estadio en la vieja esquina de 1 y 57, los dirigentes apostarán por concentrar las áreas administrativas y deportivas en el mismo lugar. Además está en carpeta la creación de una fundación para la ayuda de los más necesitados y el desarrollo de las escuelas primarias y secundarias en City Bell.
Estudiantes ahora está considerado por todo el ambiente futbolístico un ejemplo a seguir. En su momento, fueron Vélez y Lanús. Mucho antes, Ferro. Hoy, la actualidad del club invita al optimismo. Con nombres importantes, sí, pero también con proyectos integrales que van más allá de una mirada a corto plazo.
Por Martín Carrasco (h.)lunes, julio 14
sábado, julio 12
BOSELLI ES PINCHA
Igualmente es una buena transferencia para el Pincha, ya nos aseguramos a la Gata, Barbosa, Caldera y Boselli, refuerzos de peso y calidad para pelear bien arriba. Queda claro que era el paso que tenía que dar Estudiantes para consolidarse entre los grandes. También es importante que ahora no queden relegados los juveniles e ir mechando entre torneo y copa para que todos tengan oportunidades.
La encuesta que hicimos en el blog se cerró con un 65% a favor de Boselli (45% dijo que es caro pero vale la pena y el 20% que es el goleador que necesitamos) y 35% puso objeciones (15% afirmó que es muy caro y no demostró nada y el 20% restante quería que con por esa plata se buscara otro goleador).
viernes, julio 11
EL CASO BOSELLI

En fin, son muchas dudas y conjeturas que se sacan sobre el tema, veremos lo que pasa en las próximas horas. La semana pasada pusimos una encuesta preguntando si Boselli es el goleador que necesita el Pincha, el 70% respondió que sí. Veamos ahora qué opinan del "caso Boselli", abrazo para todos!
pp
martes, julio 8
25 AÑOS DE LA HEROICA REMONTADA CON GREMIO
lunes, julio 7
A UN AÑO DEL 07/07/07
domingo, julio 6
NUEVA ENTREGA DE DVDs EL JUEVES 10 JULIO
#El histórico 7-0 ante Gimnasia
#La final con Boca 2-1
#El heroico clásico 2-1 con uno menos (goles de Pavone)
#El mítico Estudiantes 4-Sporting Cristal 3 (Copa Libertadores)
#El clásico 1-0 con gol de Salgueiro
#El 2-1 con Danubio en Uruguay.
#El 3-3 con Lanús por la Libertadores
#El clásico 2-1 con dos jugadores menos (goles de Maggiolo)
Para pedidos envíen un mail a 7a0historico@gmail.com con su nombre, dirección, teléfono y franja horaria en que pueden recibirlo.
sábado, julio 5
EL TERCER GRANDE
Estudiantes, el otro grande al que todos quieren ir
Ariel Ruya
De la Redacción de LA NACION
Las encuestas de popularidad, ésas que tanta efervescencia provocan, ésas que tantas pasiones despiertan, más de una vez lo señalan como el sexto club en prestigio, importancia y masividad, detrás de los cinco grandes de siempre. Aunque esos trabajos son siempre relativos, son siempre restringidos, Estudiantes tiene historia, tiene presente, tiene seriedad, tiene dirigentes confiables, tiene jugadores de jerarquía y, tiene, también, un imán en aquellos que crecieron con los colores rojos y blancos sobre el cuerpo, y pertenencia en aquellos que apenas disfrutaron de la grandeza triunfal de su historia por un puñado de meses.
Estudiantes tiene ése no se qué... En realidad, se saben, se conocen sus reconfortables tradiciones, cuando apenas se pisa el tradicional campo de City Bell o cuando se aproxima por la vieja cancha de 1 y 57. Días atrás, en una entrevista con Miguel Russo, casi sin proponérselo, el entrenador lanzó emociones, recuerdos y certezas de su historia con Estudiantes. Curioso, cuando el hombre hace meses se consagró en América con Boca. Llamativo, si se percibe que es el flamante conductor de otro poderoso, San Lorenzo. Alguna vez dijo: "Estudiantes es una forma de vida".
Porque Estudiantes -en menor medida, también son ejemplificadores Vélez y Lanús, aunque sin tamaña capacidad de éxitos y respuesta masiva- no sólo es un club de fútbol que salió campeón del mundo, de América y demás. Es una familia, es un ejemplo para imitar. Ni las huellas del polémico antifútbol, ni las historias de alfileres, ni las leyendas de verdades y mentiras que recorrieron la reseña futbolera pueden herir esa cuna de fútbol, de pertenencia, de educación, de vida.
Por eso Juan Sebastián Verón volvió a su casa, aun con un par de años de comprobado primer nivel internacional, más allá de sus apetencias personales futuras. Por eso José Luis Calderón regresó a su hogar; descartó millones de euros en Qatar para cumplir el anhelo de retirarse en donde se formó. Por eso Gastón Fernández desecha Independiente y se suma al proyecto. "No tiene nada que envidiarles a los grandes", dice el delantero. Nada, dice la Gata. Tal vez, con River y Boca cueste compararse. Pero con San Lorenzo, Independiente y Racing, sinceramente, cuesta encontrar alguna diferencia abismal. Hasta Mauro Boselli se quiere ir de Boca para jugar... en Estudiantes.
Una entidad que es un emblema que emociona. Un club de fútbol que es parte de una saludable tradición.
aruya@lanacion.com.arLINK A LA NOTA COMPLETA: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1027609
viernes, julio 4
miércoles, julio 2
BARBOSA Y CALDERA YA ESTÁN EN ESTUDIANTES
De los nombres que se barajaban es la mejor opción, obviamente tendrá que demostrar en el arco, mide 1,85 m. y tiene 23 años. Es una apuesta similar a la que se hizo en su momento por el gran Mariano Andújar, es un jugador joven y que ya tiene la experiencia de haber jugado en Europa. Si bien todavía no hay nada cerrado, todo parece indicar que Andújar se iría a Europa, posiblemente al Newcastle. NI SE LES OCURRA SENTARSE A NEGOCIAR CON RIVER.
Mostramos un video, en la primera jugada no sale muy bien, pero luego se recupera con una linda volada:
No menor es la confirmación de la vuelta de Caldera, alguien que nunca se tendría que haber ido de Estudiantes. Va a ser presentado el viernes, y ahora sí no quedan dudas de que va a cerrar su carrera con la camiseta albirroja. Tenemos decenas de fotos, videos y audios para compartir de Calderón, elegimos los dos al equipito de la ciudad en el ´95:
FIXTURE DEL PINCHA PARA EL APERTURA ´08
- 1° fecha: Central (V)
- 2° fecha: Banfield (L)
- 3° fecha: San Lorenzo (V)
- 4° fecha: Arsenal (L)
- 5° fecha: Velez (V)
- 6° fecha: San Martin de Tucumán(L)
- 7° fecha: Racing (V)
- 8° fecha: GELP (L)
- 9° fecha: Boca (V)
- 10° fecha: Gimnasia de Jujuy (L)
- 11° fecha: Ñuls (V)
- 12° fecha: Lanus (L)
- 13° fecha: Huracan (V)
- 14° fecha: Independiente (L)
- 15° fecha: Argentinos (V)
- 16° fecha: Tigre (L)
- 17° fecha: Godoy Cruz (V)
- 18° fecha: Colon (V)
- 19° fecha: River (L)